
DBA de Matemáticas #1 para 4°: Conoce los números naturales: 0, 1, 2, ... Realiza operaciones entre ellos
LA SUMA O ADICIÓN
La palabra adición es un término muy presente en nuestro idioma y que de acuerdo al contexto en el cual lo usemos presentará diferentes referencias.
El uso más popular y extendido que le damos a la palabra se da a instancias de las matemáticas, en las cuales refiere a una de las operaciones aritméticas, la de la suma y se simboliza a partir del símbolo +. El mencionado signo se emplea para indicar las cantidades que deben ser sumadas para así obtener el valor de la operación o resultado final de la operación. Por ejemplo:
LA RESTA O SUSTRACCIÓN
El concepto de resta designa a una de las operaciones matemáticas por excelencia, junto a la división, suma y multiplicación. Sin lugar a dudas es una de las operaciones que más usamos en nuestra vida cotidiana, en aquellas situaciones que implican la realización de cuentas, especialmente cuando se trata de dinero que debe egresar de nuestro bolsillo o cuentas por alguna causa.
Básicamente, la operación de la resta consiste en encontrar la diferencia que existe entre dos cantidades. Así 20 – 14 = 6.
Cabe destacarse que la operación de la resta se simboliza con el signo menos (-). Formalmente a la primera cantidad se la denomina minuendo, a la que se quiere restar como sustraendo y al resultado se lo llama diferencia.
LA MULTIPLICACION O PRODUCTO
Junto con la suma, la resta y la división, la multiplicación es una de las operaciones matemáticas más destacadas y también una de las que más usamos y aplicamos los individuos en nuestra vida cotidiana cuando es necesario realizar cuentas sobre x situaciones.
La multiplicación consiste en encontrar un resultado x a partir de la repetición de un número por x cantidad de veces y tal como nos lo indica otro número, por ejemplo, 6 x 4, esto implica repetir cuatro veces el número seis lo que nos da como resultado 24; al 6 y al 4 se los denomina formalmente factores y al resultado, 24, producto.

LA DIVISION O COCIENTE
A instancias de las matemáticas, la división es junto a la resta, suma y multiplicación una de las operaciones matemáticas más conocidas y utilizadas por la mayoría de las personas, independientemente que se trate o no de matemáticos y que como al tratarse de una operación netamente de descomposición, consistirá en averiguar cuántas veces un número, al cual se lo denominará como divisor, estará contenido en otro número, llamado dividendo. Al resultado entero de la división se lo denomina cociente y en el caso de tratarse de una división no exacta, la operación tendrá un resto o residuo.
La división, como bien mencionamos está considerada como una de las operaciones más elementales de la aritmética, es la inversa a la multiplicación y algunos la contemplan y consideran como una resta repetida.

EJERCICIOS
Este espacio es ideal para profundizar lo aprendido, con ayuda de tu maestro(a) realiza los siguientes ejercicios en tu cuaderno.
1)Pedro y Susana leían un hermoso libro. En una semana leyeron 355 páginas y en los siguientes 5 dias leyeron 280 páginas .¿Cuántas páginas han leído en total?
¿Qué operación debo realizar para resolver este problema?
A)455 Páginas.
B)567 Páginas.
C)635 Páginas.
D)710 Páginas.
2)Alejandro Tenía $34.700, fue a la tienda y compró varios productos como huevos, leche, aceite, harina y azúcar. Gastó un total de 25.700 ¿Cuánto dinero tiene ahora Alejandro?
¿Qué operación debo realizar para resolver este problema?
A)$5.600
B)$8000
C)$6700
D)$9000
3)Alberto debía construir un muro con ladrillos. El primer día que trabajó en el muro utilizó 560 ladrillos. 3 días después continuó con la construcción y usó 456 ladrillos más. ¿En total cuántos ladrillos ha utilizado Alberto?
¿Qué operación debo realizar para resolver este problema?
A)1200 Ladrillos.
B)1016 Ladrillos.
C)1311 Ladrillos.
D)989 Ladrillos.
4)Lucas tiene $50.000 semanal que le da su mamá para sus gastos personales. La semana pasada Lucas gastó un total de $37.500 en transportes, fotocopias y refrigerios. ¿Cuánto dinero le sobra?
¿Qué operación debo realizar para resolver este problema?
A)$12.500
B)$15.000
C)$13.500
D)$11.500
5)Mariana quiere comprar unos electrodomésticos para su nueva casa, en el centro comercial vio un televisor cuyo precio es de: $320.000, también un DVD que costaba: $125.000 y una nevera de $550.000. ¿Cuánto dinero necesita Mariana para comprar los 3 productos?
¿Qué operación debo realizar para resolver este problema?
A)$850.000
B)$995.000
C)$970.000
D)$890.000
6)Francisco iniciará sus estudios universitarios y quiere hacer cuentas de los gastos que tendrá, por ejemplo el transporte. Si a diario gasta $3000 en pasajes a la universidad ¿En una semana cuánto gastará?
¿Qué operación debo realizar para resolver este problema?
A)25.000
B)21.000
C)20.500
D)19.000
7)A Jaimito le regalaron una caja con 250 galletas y él quiere comérselas todas en un solo día, pero su mamá se lo prohibió ya que podría enfermarse, por lo que le puso como condición comerse de a 10 por día. ¿En cuántos días se terminará de comer todas las galletas Jaimito?
¿Que operación debo realizar para resolver este problema?
A)30 días.
B)25 días.
C)20 días.
D)22 días.
8)Luis quiere comprarse un celular y decide pagarlo a cuotas, si cada cuota es de $25.000 y lo financió durante 12 meses ¿Cuál es el precio del celular?
¿Que operación debo realizar para resolver este problema?
A)350.000
B)250.000
C)225.000
D)300.000
9)Un museo posee una gran colección de porcelana. Tienen un total de 34.200 piezas, las cuales quieren distribuir en 200 estanterías. ¿Cuántas piezas de porcelana tendrá cada estantería?
¿Que operación debo realizar para resolver este problema?
A)171 piezas.
B)150 piezas.
C)210 piezas.
D)240 piezas.
10)Jorge tiene una colección de 42.350 canicas y decidió donar 26.000 a un centro médico de niños a los cuales les hacen falta juguetes. ¿Cuántas canicas le quedan a Jorge?
¿Que operación debo realizar para resolver este problema?
A)17.540 canicas.
B)26.350 canicas.
C)22.650 canicas.
D)24.700 canicas.









