
DBA de Lenguaje #4 para 4°: Realiza un esquema para organizar la información que presenta un texto.
IDEAS Y CONCLUSIONES DE UN TEXTO
Idea Principal:
Un texto está formado por oraciones que tratan acerca de un mismo tema; cada oración expresa una idea. En los textos bien redactados, se distingue claramente una idea que es tratada en todo el texto. Esta idea es la más importante, la que nos dice todo de manera sintética. Por es se le denomina idea principal;sin su presencia ,las otras ideas no se relacionarían y no tendrían unas orientación temática.
He aquí el siguiente ejemplo:
El delfín es una animal que posee distintas formas de comunicarse. Este cetáceo emite silbidos ondulantes que padecen tiene un significado específico.Además se comunica mediante actitudes corporales y roces de su piel, que es mucho más receptiva que la humana, debido a sus sensibles terminales nerviosos. Asimismo, la frecuencia y la altura de sus saltos proporcionan información particular a sus congéneres.
La idea principal puede manifestarse de manera explícita a través de una oración del texto.En el ejemplo anterior, la idea principal se ubica en la primera oración: El delfín es un animal que posee distintas formas de comunicarse.
Adiciono otro ejemplo:
Unos bebés lloran porque sienten hambre, sed o dolor; otros, por aburrimiento. A veces, el motivo del llanto es el miedo al abandono pues, en esta etapa de su vida, separarse de su madre les puede generar un estado de tensión. En conclusión ,los bebés lloran por diferentes razones.
En este segundo caso, la última oración corresponde a la idea principal: Los bebés lloran por diferentes razones.
A veces, la idea principal no aparece explícita en el texto. Entonces es necesario explicarla con nuestras propias palabras.
Lee el siguiente ejemplo:
El oso panda gigante es muy similar al oso común, peo con un pelaje blanco, largo, denso y de aspecto lanoso. Además sus orejas y la zona de sus ojos, entre otras partes, son negras. Una peculiar característica la constituye el conocido “falso pulgar de panda”.
La idea principal de este texto sería: El oso panda gigante es similar al oso común, pero presenta algunas características peculiares.
Idea Secundaria:
Todo texto presenta una organización y una jerarquía entre sus ideas; es decir, no todas tienen la misma importancia. Sila idea principal expresa el contenido fundamental del texto, las cual es la idea principal de un texto son aquellas que complementan la idea principal explicándola, comentándola o ejemplificándola.
Ejemplo:
Existen técnicas que utilizan los medios más originales para curar enfermedades. Así por ejemplo ,la musicoterapia se basa en la cura mediante la música; la auriculoterapia sostiene que todos los órganos del cuerpo se hallan reflejados en la oreja y es desde ella que se tratan las dolencias; la hidroterapia consiste en el tratamiento mediante el agua; y laaromaterapia consiste en dar al paciente distintas sustancias para que las huela.
La idea principal de este texto menciona la existencia de técnicas originales para curar enfermedades.
Las ideas secundarias ejemplifican estas técnicas presentando una información particular de cada una de ellas.
Lee el siguiente texto y observa que presenta la organización de sus ideas:
En todo ecosistema hay dos componentes: los seres vivos y las características del lugar. Los seres vivos más abundantes en el ecosistema son los animales y las plantas. Además pueden existir otros seres vivos, como los hongos y las algas, que no son animales ni plantas. Los animales constituyen la fauna y las plantas forman la flora de un ecosistema.
Las características del lugar son la temperatura, las precipitaciones, el suelo, el agua y la luz.
Todos estos elementos influyen en los seres vivos. Por ejemplo, un oso polar no puede sobrevivir en un ecosistema en el que la temperatura sea alta.
EN RESUMEN:
IDEA PRINCIPAL: Todo ecosistema tiene dos componentes: los seres vivos y las características del lugar.
IDEAS SECUNDARIAS:
· Los animales y las plantas son los seres vivos más abundantes en el ecosistema
· Otros seres vivos que también pueden existir son los hongos y las algas.
· Las características del lugar son la temperatura, las precipitaciones, el suelo, el agua y la luz; éstas influyen en los seres vivos.
Conclusión:
Conclusiones de texto escrito:
El texto es la unidad basica de expresión que se constituye por signos linguistico para interactuar en un grupo e intercambiar significados, tiene una intensión comunicativa dependiendo el contexto. Tiene 5 caracteristicas importantes que son el Carácter comunicativo, social, pragmatico y estructurado, y que posea coherencia.
Como todos los textos tiene una estructura que se divide en dos partes que se complementan el contenido y la forma.
En el contenido esta el tema que en base a este se dividen en unos subtemas de estos subtemas una preposición temática posterior a ella unos conceptos y finalmente para lograr la coherencia.
Por otro lado la forma constituye un discurso escrito que se divide en párrafos con base a estos párrafos deben haber oraciones y sintagmas para finalmente lograr una cohesión.
Ya finalizando la conclusión tambien podemos ver que existe una superestructura textual que esta determinada por la intención del autor y que puede ser de tres formas como Narrativa, Expositiva y/o Argumentativa.
Conclusiones de Coherencia:
Es organizar las palabras de forma correcta para que al leerlo se encuentre sentido en las frases que se estén formando.
Son el contenido de cualquier texto escrito.
Conclusiones de cohesión:
Es la ubicación correcta de las palabras que concuerden, la utilización de conectores y signos de puntuación de tal manera que se dé a entender al lector lo que se quiere expresar.
Mecanismos de Cohesión:
Referencia: Es la relación de 2 elementos que pueden estar en el texto o en el contexto.
Referencia Exoforica: este involucra el contexto y incluye dos o mas personas o cosas.
Referencia Endoforica: este involucra el texto y habla de solo una cosa o persona.
Conjunción: por medio de elementos linguísticos unir ideas, palabras, oraciones y párrafos.
Elipsis: esta consiste en suprimir información que el receptor ya conosca.
Repetición: Se puede utilizar cuando en el texto se va haer enfasis en lo que se esta diciendo.
Sustitución: Esta consiste en reemplazar una palabra por otra para no caer en la redundancia.
esta la sustitución Sinonímica: consiste en el reemplazo de una palabra por otra identica o que tengan su mismo significado.
y la otra es la sustitución por medio de proformas: es el reemplazo de una palabra o de una oración por otra cuya función es la de servir de sustituto a la palabra o la oración que esta reemplazando en un texto.
Pero para finalizar debemos saber que si queremos lograr un texto correcto debemos utilizarlos los 2 tanto la coherencia como la cohesión ya que estan ligados para poder lograr el texto correcto.